En esta segunda parte de «pensar como gatos» abordaré tres temas importantes: el marcaje olfatorio y visual, la importancia del juego felino y bandeja sanitaria.
Marcaje olfatorio y visual
Éste es un comportamiento comunicacional normal, por el cual el gato organiza su territorio, se orienta en él y deja información(feromonas) a otros gatos (si los hay) De ahí la importancia de la presencia de ¨ rascadores ¨ adecuados, en posición, ubicación y material pensando como gatos y no como humanos! Por ejemplo suelen ser mejor recibidos aquellos colocados en forma vertical y de una longitud tal que el gato al estirarse, sus miembros delanteros extendidos, no queden fuera del rascador.
En cuanto al material, pueden ser de telas, cartones, madera incluso troncos de árboles.
El juego
El gato lo requiere toda su vida. Muchas veces los propietarios se olvidan de jugar con ellos a la edad adulta, solo lo hacen cuando son cachorros. Deberemos proporcionales elementos y tiempo adecuado a cada gatito. El juego da bienestar al bajar el estrés, la ansiedad, el aburrimiento. Promueve el movimiento físico previniendo el sobrepeso / obesidad y estimula la producción de feromonas.
El juego y la conducta predatoria deben estimularse. La inhibición de uno y/o ambos determinará una alteración en la conducta normal del gato. Como ya he citado, provocará estados de frustración que pueden desencadenar diferentes tipos de enfermedades conductuales y no conductuales.
Detalles a tener en cuenta: el tiempo de juego
Los gatitos cachorros juegan el doble y más del tiempo que un gato adulto. Para éste último, cinco o diez minutos pueden ser suficientes.
En cuanto a los juguetes, hay que tener una especial atención no dejarles a su alcance sin supervisión del propietario elementos tales como cordones, hilos, cintas. Son riesgosos. Pueden ser ingeridos. Una vez que se jugó con ellos guardarlos, esto vale para el resto de los juguetes. El no tenerlos a la vista todo el tiempo, estimula seguir jugando con ellos. En una palabra, alternarlos.
No jugar con el gato directamente con las manos o pies del propietario, debe haber un elemente entre medio de ambos. Eso evita comportamientos no deseados, como por ejemplo agresiones futuras.
Bandeja sanitaria:
Cuantas veces vemos la bandeja sanitaria, junto al comedero, bebedero y a su “cama”. Elementos que en su habitad natural no están juntos. Una bandeja mal ubicada puede llevar a una micción inapropiada y a que el propietario lo interpreta como un acto de resentimiento del gato hacia él.
El gato cuando está en libertad tiene muchos y variados lugares para elegir. Los que viven en departamentos / casas, están ¨ obligados ¨ a usar las bandejas sanitarias con el material y el lugar donde está ubicada, elegidos por el propietario.
La aversión ala bandeja sanitaria, puede ser causada por la misma bandeja, su ubicación o el material absorbente con que se la llene. Como también, la falta de limpieza o los limpiadores que se utilicen. Cada gato tiene diferentes exigencias en cuanto a la higiene. Los más exigentes pueden buscar otras superficies, ante la más mínima suciedad de la bandeja sanitaria.
Otros factores que intervienen son la textura y la fragancia del material absorbente, la presencia o ausencia de desodorantes, la profundidad del material en la bandeja y las posibles experiencias previas negativas como pueden ser el dolor y el miedo asociados al lugar o a la bandeja en si misma. Hay bandejas abiertas, cubiertas, autolimpiantes que a los propietarios les puede ser o parecer la correcta, pero será el gato quien decidirá finalmente. Es importante el tamaño, que sea lo suficientemente amplio para que entre cómodamente.
En cuanto a la ubicación, los lugares muy transitados como puede ser un pasillo, o de difícil acceso o que lo dejen expuesto o vulnerable por ejemplo al ataque de otros animales o de personas pueden ser causas de Micción Inapropiada.
El estrés asociado con factores de manejo conductual y ambiental contribuye al desarrollo por ejemplo de la Cistitis Idiopática Felina (C.I.F.) (Westropp y Buffington 2004 – Houstuler y col. 2005)
Entonces: ¨ Pensar como gatos ¨ será la tarea que debemos realizar cuando llegue un gato a nuestras vidas. Para que la convivencia sea lo mas placentera para ambos y ante la duda siempre consultar con un Veterinario dedicado a Medicina Felina.